Hola a todos! Después de comentaros las propiedades y beneficios del chocolate, os voy a mostrar una receta fácil y con resultados brillantes... una tarta de 3 chocolates. Yo os voy a enseñar como yo la hago, pero cocinar es imaginación, por lo tanto cada uno de vosotros podéis insertar vuestras ideas según vuestros gustos.
- En primer lugar necesitamos un molde desmontable donde vamos a colocar nuestro postre.
Empezamos haciendo la base de la tarta, para ello trituramos uno o dos paquetes de galletas (depende de si la base la queremos más gruesa o menos) y la mezclamos con mantequilla en un cazo.
A continuación cuando las galletas y la mantequilla estén bien mezcladas se colocará la mezcla en el molde.
2. Preparación de los tres chocolates: Tenemos que preparar los tres chocolates por separado, pero los ingredientes serán los mismos para todos, lo único que cambiará será el tipo de chocolate a mezclar.
INGREDIENTES:
- 1 cuajada.
- 1/4 de leche.
- 1/4 de nata líquida.
- 2 cucharadas de azúcar.
- 300 gr de chocolate en pastilla. (chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate puro)
FORMA DE PREPARACIÓN DE LOS CHOCOLATES:
a. Poner en un cazo la cuajada, leche, nata y azúcar.
b. Deshacer el chocolate al "baño maría".
c. Añadir el chocolate a la mezcla del cazo y mover hasta que empiece
a hervir.
grumos.
e. Por último verter sobre el molde y dejar enfriar antes de realizar el
mismo paso con el siguiente chocolate.

DEJAR ENFRIAR LA TARTA EN EL FRIGORÍFICO UNAS
CUANTAS HORAS. (Antes de servir quitar el molde desmontable).
Os adjunto un enlace de una página donde os explican esta misma receta, pero aportan muchas mas fotos y de mejor calidad, así os puede quedar más claro...
http://www.misdeseosmasdulces.com/2011/12/tarta-tres-chocolates-paso-paso.html
Esa tarta me encanta! Yo he probado a hacerla tipo mousse de chocolate y queda genial, probaré algún día con cuajada a ver que tal.
ResponderEliminarUn saludo!
Tiene que estar muy buena...como chocolatera que soy, la intentaré hacer en casa. ¡Un saludo!
ResponderEliminarVaya menuda pinta!!
ResponderEliminarIntentare hacerla,eso seguro, aunque no se si me saldrá tan buena
Hola chicas me alegro de que os guste, sale buenísima! Ayer volvi a hacerla por el cumpleaños de mi madre y quedaron todos encantados... intentadlo porque no es nada dificil y el resultado merece la pena.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por comentar en el blog
¡Ummhh que rica tiene que estar! Esta tarta es una de mis preferidas pero nunca me he probado ha hacerla. Probaré a ello siguiendo los pasos de tu receta, pues no parece nada difícil.
ResponderEliminar¡Un saludo!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQué pinta más rica!
ResponderEliminar